RESEÑA HISTÓRICA
La Plata es un municipio
de Colombia ubicado en el departamento del Huila con una
población de 55.784 habitantes (censo DANE 2005) incluyendo la zona rural; una
altitud de 1.050 msnm. Está ubicado a una distancia 122 km
desde Neiva, 147 km de la ciudad de Popayán y a 210 km de la
población de San Agustín.
El
municipio se encuentra localizado en la parte sur-occidental del
departamento del Huila; en las estribaciones de la Cordillera
Central, geográficamente se encuentra situado en las coordenadas 2°23´00’’ de
Latitud Norte y 75° 56´00’’ de Longitud Oeste.
El municipio limita por el norte
con el departamento del Cauca, por el sur con el municipio de La
Argentina, por el oriente con los municipios
de Paicol y Pital y por el occidente con
el departamento del Cauca.
Su fundación y conformación como municipio data del
5 de junio de 1651 por el Capitán Diego de Ospina y Maldonado, fecha en la
cual se organiza la parroquia de San Sebastián de La Plata. Esta fundación se
atribuye tanto al paso de Sebastián de Belalcazar por las tierras
del Cauca en la búsqueda de El Dorado bajo la conexión
entre Santafé y Quito, así como el interés de Los españoles al producirse el
hallazgo de minas de plata existentes en esta área.
A través del tiempo, el municipio ha sido testigo
de tres fundaciones la primera dada por la insurrección a la corona española el
22 de octubre de 1553; la segunda debida a la extracción y al comercio de la
plata a comienzos de 1554 y la tercera debido a la destrucción por parte de
los indígenas paeces, andaquíes y yalcones el 17
de junio de 1577.
Este es un pueblo histórico, donde Simón
Bolívar estuvo varias veces en una de las haciendas cercanas. En el lugar
existe un sitio de peregrinaje religioso llamado La Quiebra Milagrosa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario